Licencia DGOJ: cómo verificar operadores y qué obligaciones cumplen

El juego online ha experimentado un crecimiento continuo en España, consolidándose en 2025 como un mercado maduro y estrictamente regulado. Ante la amplia oferta, distinguir entre operadores legales e ilegales resulta esencial para proteger los intereses de los jugadores y garantizar una experiencia segura.
Optar por casinos bajo el amparo de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) no solo asegura el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también ofrece múltiples salvaguardias frente a riesgos inherentes al juego en línea. El objetivo de este artículo es ayudar a los lectores a identificar operadores con licencia DGOJ y conocer tanto sus obligaciones legales como los derechos que asisten a los usuarios.
¿Qué es la DGOJ y qué función tiene?
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el organismo dependiente del Ministerio de Consumo encargado de regular y supervisar el sector del juego de azar online en España. Su función principal es velar por la integridad, transparencia y legalidad de todas las actividades relacionadas con los juegos de apuestas y casinos por internet.
A lo largo de 2024 y en 2025, la DGOJ ha reforzado su marco regulatorio, introduciendo nuevas normas para mejorar el control sobre operadores y prevenir conductas de riesgo. Entre los cambios más recientes destacan el endurecimiento de las políticas de publicidad, la actualización del registro de autoexclusión e innovaciones tecnológicas para la verificación de jugadores y control de identidad.
En junio de 2025, la DGOJ presentó el programa estratégico «Juego Seguro 2026–2030», que define las prioridades regulatorias para los próximos años. Este programa se enfoca en tres áreas clave: análisis actualizado del estado actual de la industria, prevención y promoción del juego seguro, y protección reforzada de los participantes. Incluye seis objetivos generales y 22 medidas específicas dirigidas a crear nuevas líneas de colaboración con el Consejo Asesor de Juego Responsable. Además, se ha destinado más de €1,05 millones a investigaciones universitarias que estudiarán el impacto de los juegos de azar en diferentes grupos demográficos y las conexiones entre el juego y los videojuegos.
Desde septiembre de 2025, todos los operadores están obligados a utilizar un algoritmo centralizado desarrollado por la DGOJ para detectar jugadores con comportamiento de riesgo. Este sistema representa un enfoque revolucionario para la protección de consumidores en el juego online. Los jugadores identificados como de riesgo enfrentarán restricciones sustanciales, como la prohibición de recibir promociones o utilizar servicios VIP, y solo se permitirán pagos desde cuentas propias. El uso de tarjetas de crédito para esta categoría de jugadores queda completamente excluido.
La DGOJ también ha intensificado significativamente las medidas contra plataformas no licenciadas durante 2025. En mayo, fueron bloqueados y multados 14 operadores por un total de €77,4 millones por violaciones de los requisitos de licencia. Esta campaña forma parte de una estrategia coordinada que incluye fuerzas del orden, reguladores regionales y unidades especializadas de la «Policía del juego». La efectividad del sistema español está atrayendo la atención de otros países europeos, particularmente Italia, Francia y Alemania, que están considerando implementar un modelo similar de estrecha colaboración entre reguladores, instituciones financieras y fuerzas del orden.
Además, en 2025, la DGOJ ha implementado un nuevo modelo de datos para la supervisión de la actividad de los operadores de juego en España. Este modelo introduce modificaciones sustanciales en la estructura de la información que los operadores deben reportar, incluyendo la identificación de jugadores con perfiles de riesgo y la optimización del sistema de reportes. Los operadores deben adaptar sus sistemas y procedimientos a una supervisión más exigente y alineada con las nuevas realidades del sector.
En resumen, la DGOJ continúa evolucionando y adaptando sus funciones para garantizar un entorno de juego seguro y transparente en España, implementando medidas innovadoras y colaborando estrechamente con otros organismos para proteger a los jugadores y mantener la integridad del sector del juego online.
¿Por qué es importante jugar en casinos con licencia DGOJ?
Escoger casinos online con licencia DGOJ garantiza un entorno seguro, donde los fondos y datos personales del jugador están protegidos. Estos operadores están sometidos a estrictos controles de seguridad y auditorías periódicas, lo que reduce de manera significativa la posibilidad de fraude o manipulación de sistemas de juego.
Además, la DGOJ impulsa activamente el juego responsable, exigiendo medidas como límites de depósito y acceso sencillo a herramientas de autoexclusión. En caso de disputas, el usuario puede recurrir a mecanismos oficiales de reclamación y arbitraje, lo que otorga una capa adicional de protección inexistente en casinos no regulados.
En 2025, la DGOJ ha implementado un sistema unificado de límites de depósito que se aplica a todas las plataformas licenciadas. Si buscas opciones con depósitos reducidos para probar sin comprometer tu presupuesto, consulta nuestra guía de Casinos con Depósito Mínimo de 3 € en España - , donde encontrarás las mejores plataformas que permiten empezar a jugar desde tan solo 3 €. Anteriormente, los jugadores podían establecer límites de depósito por operador, lo que permitía eludir restricciones creando múltiples cuentas. Con el nuevo sistema, los límites son globales: €600 diarios, €1.500 semanales y €3.000 mensuales, aplicables a la suma total de depósitos en todos los operadores licenciados.
Asimismo, la DGOJ ha reforzado los sistemas de verificación de identidad para prevenir la suplantación y el acceso de menores al juego online. Se han implementado tecnologías avanzadas que permiten la verificación en tiempo real de la identidad y edad de los jugadores, asegurando que solo personas autorizadas puedan registrarse y participar en actividades de juego. Estas medidas aumentan la seguridad y confianza en los operadores con licencia DGOJ.
La DGOJ también ha intensificado su lucha contra operadores ilegales. En el primer semestre de 2025, se impusieron sanciones por un total de €77,4 millones a operadores que operaban sin licencia en España. Esta acción demuestra el compromiso de la DGOJ en mantener un mercado de juego seguro y regulado, protegiendo a los jugadores de posibles fraudes y prácticas desleales.
Además, la DGOJ ha renovado su presencia digital para mejorar la comunicación y transparencia con los usuarios. Se ha lanzado un nuevo sitio web más intuitivo y accesible, adaptado a dispositivos móviles, y se han reactivado perfiles en redes sociales como Facebook, Instagram, Bluesky y YouTube. A través de estos canales, la DGOJ ofrece información actualizada sobre la regulación del juego, campañas de concienciación y prevención, y contenido educativo sobre normativa y seguridad en el juego.
Estas iniciativas refuerzan la importancia de elegir casinos con licencia DGOJ, ya que garantizan un entorno de juego seguro, transparente y responsable, donde los derechos y la protección del jugador son prioritarios.
Cómo verificar si un operador tiene licencia DGOJ
Para asegurarte de que un casino online opera legalmente bajo la licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen una experiencia de juego segura y conforme a la normativa vigente:
- Localiza el sello de la DGOJ: Busca en el sitio web del casino el logotipo oficial de «Juego Seguro» o el sello de la DGOJ, generalmente situado en el pie de página. Este distintivo indica que el operador cuenta con la autorización correspondiente.
- Verifica la licencia en el registro oficial: Accede al registro de operadores autorizados de la DGOJ - Es operadores e introduce el nombre o el CIF del operador. Aquí podrás confirmar el estado y la vigencia de su licencia.
- Comprueba las licencias específicas: Asegúrate de que el operador posee tanto la licencia general como las licencias singulares necesarias para cada tipo de juego que ofrece, como apuestas deportivas, ruleta, blackjack o máquinas de azar.
- Identifica posibles señales de alerta: Presta atención a indicios de fraude, como errores en la web, ausencia de datos de contacto, ofertas de bonos excesivamente generosos o páginas que simulan sellos oficiales sin enlaces directos a la DGOJ.
Ejemplo paso a paso:
- Accede al sitio web del casino y localiza el logotipo de la DGOJ.
- Haz clic en el logotipo; debería redirigirte al listado oficial del operador en la web de la DGOJ.
- Verifica que el dominio web del operador coincide con el registrado oficialmente y que las licencias están vigentes.
- Si tienes dudas, consulta directamente la lista oficial de la DGOJ y evita registrarte en sitios que no figuren en ella.
Actualizaciones recientes en la verificación de operadores (2025):
En mayo de 2025, la DGOJ implementó una nueva versión del Servicio Web de Verificación de Jugadores (SVJ-WS), que permite a los operadores verificar en tiempo real la identidad y la edad de los jugadores, así como consultar su estado en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ). Esta actualización introduce nuevos códigos de respuesta para documentos no admitidos y amplía los casos de prueba, especialmente en lo relativo al uso del número de soporte del DNI o NIE. Además, se ha actualizado el procedimiento de solicitud de alta en el servicio, consolidando funcionalidades como las operaciones de revisión periódica, confirmación de revisión y verificación de defunciones, todas orientadas a robustecer los controles sobre los jugadores.
Estas mejoras refuerzan la seguridad y la transparencia en el sector del juego online en España, facilitando a los jugadores la identificación de operadores legales y promoviendo un entorno de juego más seguro y responsable.
Obligaciones legales de los operadores con licencia DGOJ
Las casas de apuestas y casinos bajo licencia DGOJ deben cumplir con obligaciones estrictas para asegurar la transparencia y la protección de los jugadores en España:
- Transparencia: Informar de manera clara sobre términos, condiciones, probabilidades y funcionamiento de los juegos.
- Control de edad e identidad: Verificación exhaustiva de la mayoría de edad (18+ años) y autenticidad de los datos proporcionados.
- Fomento del juego responsable: Ofrecen límites de depósito, opciones de autoexclusión y acceso a ayuda profesional.
- Publicidad y bonos: Desde la reforma de 2024, están sujetos a severas restricciones publicitarias y límites en el otorgamiento de bonos de bienvenida y promociones para nuevos clientes.
- Privacidad y seguridad: Empleo de tecnología de cifrado y sistemas de protección avanzados para salvaguardar datos personales y financieros.
- Prevención de la ludopatía: Adhesión a protocolos de control y cooperación con programas nacionales de prevención.
Actualizaciones en las obligaciones legales de los operadores (2025):
En 2025, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha implementado nuevas regulaciones que refuerzan las responsabilidades de los operadores con licencia:
- Medios de pago nominativos: Los operadores están obligados a aceptar únicamente medios de pago que sean nominativos y de titularidad del participante, eliminando la posibilidad de utilizar métodos de pago anónimos. Además, deben disponer de cuentas bancarias en España para gestionar los fondos de los jugadores, incluyendo depósitos y premios obtenidos. Los participantes tienen un plazo de seis meses para registrar medios de pago nominativos; transcurrido este periodo sin hacerlo, el operador debe resolver el contrato y devolver los saldos existentes. Durante este tiempo, los jugadores pueden depositar fondos y participar en juegos, pero no retirar premios obtenidos.
- Registro de Proveedores de Juego: Se ha creado un registro en el que deben inscribirse todos los proveedores que presten servicios o proporcionen componentes técnicos a operadores con licencia en España. La prestación de estos servicios sin la habilitación correspondiente se considera una infracción grave, sancionable con multas de cien mil a un millón de euros y la posible suspensión de la actividad en España por hasta seis meses.
- Actualización del modelo de datos: Desde marzo de 2025, los operadores deben adaptarse a un nuevo modelo de datos para la supervisión de su actividad. Este modelo introduce cambios en la estructura de la información que deben reportar, incluyendo la identificación de jugadores con perfiles de riesgo y la optimización del sistema de reportes.
- Adhesión al Servicio de investigación global del mercado de apuestas: Los operadores titulares de licencias singulares de apuestas hípicas o deportivas deben adherirse a este servicio gestionado por la DGOJ, con el fin de prevenir y luchar contra el fraude en el mercado de apuestas deportivas y la manipulación de competiciones.
Estas medidas buscan fortalecer la integridad y seguridad del mercado de juego online en España, asegurando que los operadores cumplan con estándares más rigurosos y ofreciendo mayores garantías a los jugadores.
Derechos y deberes de los jugadores en casinos regulados
Jugar en un casino con licencia DGOJ otorga a los jugadores una serie de derechos y responsabilidades que garantizan una experiencia de juego segura y transparente. A continuación, se detallan los principales derechos y deberes que los jugadores deben conocer:
Derechos de los jugadores
Derecho | Descripción |
---|---|
Cobro de premios | Garantía de pago de las ganancias obtenidas según la normativa vigente y en los plazos establecidos. |
Soporte al cliente | Acceso a un servicio de atención al cliente eficiente para la resolución de incidencias y consultas. |
Protección de fondos | Seguridad de que los fondos depositados están en cuentas separadas, protegiendo al jugador en caso de insolvencia del operador. |
Juego responsable | Acceso a herramientas para establecer límites de depósito, autoexclusión y recibir información sobre juego responsable. |
Privacidad y protección de datos | Garantía de que los datos personales y financieros están protegidos conforme a la legislación vigente. |
Deberes de los jugadores
- Verificación de identidad: Proporcionar información veraz y completa durante el proceso de registro, permitiendo la verificación de identidad y edad.
- Uso responsable de los servicios: Utilizar las herramientas de juego responsable ofrecidas por el operador para establecer límites y prevenir conductas de riesgo.
- Conocimiento de las normas: Familiarizarse y cumplir con los términos y condiciones del operador, así como con la normativa vigente sobre juego online.
- Protección de credenciales: Mantener la confidencialidad de las credenciales de acceso y no compartirlas con terceros.
- Notificación de irregularidades: Informar al operador o a la DGOJ sobre cualquier actividad sospechosa o irregularidades detectadas en la plataforma.
Actualizaciones recientes en los derechos y deberes de los jugadores (2025)
En 2025, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha implementado nuevas medidas para reforzar la protección de los jugadores y promover un entorno de juego más seguro:
- Prohibición del uso de tarjetas de crédito para jugadores de riesgo: Los jugadores identificados como de riesgo, definidos como aquellos que han perdido más de 600 euros durante tres semanas consecutivas o 200 euros si tienen entre 18 y 25 años, tienen prohibido el uso de tarjetas de crédito para realizar depósitos. Esta medida busca prevenir situaciones financieras insostenibles y fomentar el juego responsable.
- Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ): Se ha fortalecido el RGIAJ, permitiendo a los jugadores autoexcluirse de todas las plataformas de juego con licencia en España. Los operadores están obligados a verificar si un usuario está inscrito en este registro antes de permitirle jugar, garantizando una protección efectiva para aquellos que desean limitar su participación en el juego online.
- Límites de depósito unificados: Se ha implementado un sistema de límites de depósito que se aplica de manera conjunta a todas las plataformas licenciadas. Los límites establecidos son de 600 euros diarios, 1.500 euros semanales y 3.000 euros mensuales, aplicables a la suma total de depósitos en todos los operadores licenciados. Esta medida refuerza la protección del jugador y promueve un juego más responsable.
- Verificación de identidad y edad: Se han implementado tecnologías avanzadas que permiten la verificación en tiempo real de la identidad y edad de los jugadores, asegurando que solo personas autorizadas puedan registrarse y participar en actividades de juego. Estas medidas aumentan la seguridad y confianza en los operadores con licencia DGOJ.
Cómo denunciar un operador ilegal
Si detectas un casino sin licencia, es fundamental notificarlo a las autoridades para proteger a otros usuarios y evitar daños. A continuación, se detallan los pasos actualizados para realizar una denuncia ante la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ):
- Recopila información detallada del operador sospechoso: Incluye el nombre del operador, la dirección web (URL), detalles de su actividad y cualquier otra información relevante que pueda ayudar en la identificación y evaluación del caso.
- Accede a la sección de denuncias en la web de la DGOJ: Visita la página oficial de la DGOJ y dirígete al apartado de denuncias.
- Completa el formulario de denuncia: Proporciona toda la información recopilada en el formulario disponible, asegurándote de incluir tus datos personales para facilitar el contacto y seguimiento del caso.
- Presenta la denuncia: Envía el formulario a través de la plataforma habilitada en la web de la DGOJ. Puedes optar por presentar la denuncia de forma anónima o identificada, según tu preferencia.
- Seguimiento de la denuncia: Aunque la DGOJ no está obligada a informarte sobre el resultado de la denuncia, puedes realizar un seguimiento consultando las actualizaciones en su sitio web o contactando directamente con el organismo.
Actualizaciones recientes en el proceso de denuncia (2025):
- Canales de denuncia mejorados: En 2025, la DGOJ ha optimizado sus canales de denuncia, facilitando la presentación de informes sobre operadores ilegales a través de su sede electrónica. Este sistema permite una comunicación más eficiente y segura entre los denunciantes y la autoridad reguladora.
- Colaboración interinstitucional: La DGOJ ha fortalecido la cooperación con otros organismos nacionales e internacionales para combatir el juego ilegal. Esta colaboración incluye el intercambio de información y la implementación de acciones conjuntas para identificar y sancionar a operadores sin licencia.
- Transparencia en las sanciones: Se ha incrementado la transparencia en la publicación de sanciones impuestas a operadores ilegales. La DGOJ publica regularmente en su sitio web las resoluciones sancionadoras firmes, incluyendo detalles sobre las multas y las medidas adoptadas contra los infractores.
Es importante destacar que, en 2024, la DGOJ impuso sanciones por un valor superior a 140 millones de euros a operadores del sector de las apuestas y los juegos de azar online que operaban sin licencia en España. Estas acciones reflejan el compromiso continuo de la DGOJ en la protección de los consumidores y la integridad del mercado del juego en línea.
Denunciar actividades de juego ilegal contribuye significativamente a mantener un entorno de juego seguro y regulado en España, protegiendo a los jugadores y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Preguntas frecuentes sobre la licencia DGOJ y juego seguro
- ¿Qué significa la licencia DGOJ? Es la autorización oficial otorgada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) que permite a los operadores ofrecer juegos de azar online en España, asegurando que cumplen con estrictos controles legales y técnicos.
- ¿Puedo jugar desde cualquier lugar de España? Sí, todos los residentes en España pueden acceder a plataformas de juego online con licencia DGOJ, siempre que sean mayores de edad y no estén inscritos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ).
- ¿Qué ocurre si juego en un casino sin licencia? Jugar en plataformas sin licencia te expone a riesgos significativos, como la falta de protección de tus fondos y datos personales, y la imposibilidad de reclamar legalmente en caso de disputas. Además, estas plataformas no están sujetas a los controles de la DGOJ, lo que aumenta el riesgo de prácticas desleales.
- ¿Puedo limitar mis depósitos o autoexcluirme? Sí, todos los operadores con licencia DGOJ están obligados a ofrecer herramientas de juego responsable, incluyendo la posibilidad de establecer límites de depósito y opciones de autoexclusión. Estas herramientas son accesibles de manera sencilla a través de las plataformas de juego.
- ¿Cómo sé si un bono es legal? Los bonos y promociones ofrecidos por operadores con licencia DGOJ deben cumplir con las regulaciones vigentes, que prohíben su ofrecimiento a menores de edad y a personas inscritas en el RGIAJ. Además, desde la anulación parcial del Real Decreto 958/2020 por el Tribunal Supremo en 2024, se permite la publicidad de bonos de bienvenida y promociones, siempre que se ajusten a las nuevas directrices establecidas por la DGOJ.
Actualizaciones recientes en la regulación del juego online (2025)
- Prohibición del uso de tarjetas de crédito para jugadores de riesgo: A partir de 2025, los jugadores identificados como de riesgo, definidos como aquellos que han perdido más de 600 euros durante tres semanas consecutivas o 200 euros si tienen entre 18 y 25 años, tienen prohibido el uso de tarjetas de crédito para realizar depósitos. Esta medida busca prevenir situaciones financieras insostenibles y fomentar el juego responsable.
- Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ): Se ha fortalecido el RGIAJ, permitiendo a los jugadores autoexcluirse de todas las plataformas de juego con licencia en España. Los operadores están obligados a verificar si un usuario está inscrito en este registro antes de permitirle jugar, garantizando una protección efectiva para aquellos que desean limitar su participación en el juego online.
- Límites de depósito unificados: Se ha implementado un sistema de límites de depósito que se aplica de manera conjunta a todas las plataformas licenciadas. Los límites establecidos son de 600 euros diarios, 1.500 euros semanales y 3.000 euros mensuales, aplicables a la suma total de depósitos en todos los operadores licenciados. Esta medida refuerza la protección del jugador y promueve un juego más responsable.
- Verificación de identidad y edad: Se han implementado tecnologías avanzadas que permiten la verificación en tiempo real de la identidad y edad de los jugadores, asegurando que solo personas autorizadas puedan registrarse y participar en actividades de juego. Estas medidas aumentan la seguridad y confianza en los operadores con licencia DGOJ.
Conclusiones y recomendaciones finales
Jugar en casinos online en España en 2025 es seguro siempre que se opte por operadores legalmente autorizados por la DGOJ. La verificación de la licencia, así como la comprensión de derechos y obligaciones, son pasos fundamentales para protegerse y disfrutar de una experiencia justa.
Se recomienda verificar regularmente la vigencia de la licencia antes de registrarte o depositar, y hacer uso de todas las herramientas de control y ayuda disponibles. Apostar exclusivamente en plataformas transparentes y sujetas al marco regulatorio es la mejor garantía para el jugador en España.